El riesgo reputacional, el mayor de todos los riesgos y para peor no puede ser cubierto razonablemente con capital económico; únicamente ante alertas tempranas se pueden tomas medidas para su prevención.
La herramienta cuantifica el valor de 14 drivers (factores conductores y generadores del riesgo reputacional en la banca). De forma de disponer oportunamente de alertas tempranas sobre vulnerabilidades especificas que potencian la ocurrencia de eventos que pueden impactar sobre la imagen y reputación.
Arroja dos indicadores:
• Modulo 1: Indicador integral – Riesgo Reputacional Estático
• Modulo 2: Indicador integral – Riesgo Reputacional Dinámico
El algoritmo base está compuesto por drivers tales como Cumplimiento (Lavado). Estatus en redes sociales, Gobernabilidad, RSE, Innovatividad de productos; Retentividad de RRHH, calificación de riesgos, Capacidad de reacción ante crisis. Conflictos de interés, entre otros, según las buenas prácticas internacionalmente aplicables.
La herramienta se encuentra operativa y en constante actualización, según progreso técnico en la materia y los estándares que la rigen.
Se entrega en dos versiones:
a) Estándar (diseñado en VisualBasic Excel)
b) Especial (programado en PHP , con captura automática de información desde bases de datos)
Con el aval de una trayectoria de 240 proyectos de consultoría y provisión de software para gestión de riesgos ejecutados desde 1998 en 120 instituciones en 9 países.
Solicite mayores detalles de la herramienta o presentación a:
Grupo Capital Markets Risk Management
riesgos@riesgoscr.com
www.latinriskonline.com
Tel. 506 2290-1434
Cel. 506 8365-6377
Teléfonos:
(506) 2290-1434
(506) 8365-6377
riesgos@riesgoscr.com
Representantes en Guatemala, Tegucigalpa, Panamá, San Salvador, Quito y Buenos Aires